*Denuncia afectación en su comunidad por amenazas del crimen organizado.
*Pide desayunos gratuitos y techos de concreto en su escuela de El Zapote de Madero.
AQUILA, Mich., 30 de abril de 2025.- Con una arenga de ¡Viva México!, ¡Viva Michoacán!, ¡Viva Ostula!, así cerró su brillante participación en la tribuna del Congreso, el niño Caleb Macías Martínez de la localidad El Zapote de Madero, quien participó en el Parlamento Infantil convocado por la 76 Legislatura michoacana.
Arropados por el diputado por el Distrito 21, Coalcomán, Abraham Espinoza Villa (El Doc), los niños Caleb Macías de Aquila y Mateo de Tepalcatepec, representaron a la costa/sierra nahua y a la tierra caliente michoacana, en el Parlamento Infantil 2025 celebrado en el marco del Día del Niño con la participación de 40 niños de entre 9 y 12 años de edad de 28 municipios de la entidad.
El mensaje íntegro del niño Caleb Macías Martínez a continuación:
Kuali Tiolak (buenas tardes)
Mi nombre es Caleb Macías Martínez y vengo de la Comunidad Indígena Santa María Ostula del municipio de Aquila de la localidad El Zapote de Madero, y hoy vengo a hablar sobre la educación.
Bueno, para mi la educación es muy importante a lo largo de nuestras vidas, es lo que nos ayudó o nos está ayudando a lograr nuestros sueños, por ejemplo, si tu eres maestro o maestra o lo que sea, eso lo obtuviste con la ayuda de la educación de tus padres, mamá y papá o también de tus maestros.
Primero para comenzar tu educación, claro, lo primero es con tus padres, mamá y papá, quienes te enseñan a pronunciar tu nombre, tus apellidos, tener respeto con las demás personas, hacerles mandados a lo largo de tu vida, eso es lo que tus papás o mamás te enseñan, la primera escuela es tu hogar, y pues la segunda escuela, pues es la escuela, en la que te enseñan a leer, escribir, hacer sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.
Bueno, aparte se que me faltan muchas cosas más, pero eso es mucho, te aventuras en todo lo que aprendes.
Pienso que el gobierno debería apoyar más a las escuelas dando desayunos gratuitos, porque en el caso de mi escuela muchos de mis compañeros van sin almorzar, antes del recreo ya tienen hambre, y es que veces muchos de ellos en sus casas no tienen comida y difícilmente aprenden.
Debido a la delincuencia del crimen organizado, nuestro país, nuestro estado, se han visto afectados, no se diga mi comunidad que en varias ocasiones ha sido amenazada por los delincuentes.
Los niños de mi comunidad vivimos asustados, por tal situación propongo que el gobierno nos ayude con educación psicológica.
Me gustaría que el gobierno diera más dinero a mi escuela para hacer el techo de concreto, ya que las láminas son de lámina y cuando llueve suena mucho y no se puede escuchar la clase.
También me encantaría que hubiera más recurso económico para que se promueva el deporte en las escuelas y así los niños nos mantenemos más ocupados en cosas buenas.
¡Viva México!, ¡Viva Michoacán!, ¡Viva Ostula!
Caleb Macías Martínez