AQUILA, Mich., 13 de mayo de 2025.- Autoridades municipales y comunales nahuas del municipio de Aquila, por conducto del alcalde José María Valencia Guillén (Chema Valencia), urgieron a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México, a modernizar la carretera federal México 200, la costera de Michoacán, afirmando que esta vía de comunicación con más de 40 años de servicio, su diseño ya cumplió su tiempo de vida útil y le urge un proceso de reingeniería que la vuelva funcional y segura.
Chema Valencia mencionó que la carretera costera de Michoacán fue inaugurada por el entonces presidente Miguel de la Madrid Hurtado el 13 de julio de 1984 con un acto especial realizado en el municipio de Lázaro Cárdenas, indicando que el diseño de la obra fue el apropiado para los vehículos que circulaban hace 40 años, pero destacó que ahora ya no es funcional, es inseguro, y requiere entre otras cosas, rediseñar la ruta, los carriles, las curvas y peraltes, así como estabilizar los taludes de los cerros por donde pasan esta importante vía de comunicación.
Igualmente resaltó que la carretera costera de Michoacán en su tramo más sinuoso y montañoso que es en los más de 150 kilómetros de la Costa de Aquila, nunca ha recibido un mantenimiento mayor, solo parches mal hechos, y dio a conocer que en muchas partes el pavimento sigue siendo el mismo que fue colocado hace más de 40 años por los trabajadores de la constructora ICA, motivo por el que en todo su trayecto ha empezado a fallar la carpeta asfáltica con la múltiple aparición de baches y en la desestabilización de taludes que originan derrumbes y deslaves, afectando circulación de vehículos y poniendo en riesgo a los viajeros.
Chema Valencia se sumó a la iniciativa del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla que en agosto de 2024 informó haber propuesto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que la carretera federal México 200, la costera de Michoacán, sea ampliada a cuatro carriles, informando que las comunidades indígenas están de acuerdo en este proyecto y solo falta la autorización del Gobierno de México para modernizar esta importante vía de comunicación.
Finalmente, autoridades municipales y comunales nahuas de la Costa de Aquila expresaron su confianza en que serán escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum en su demanda de modernizar la carretera costera de Michoacán.