Enterese
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enterese
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ubicarán en Zinapécuaro Polo de Desarrollo Económico de Michoacán

• Concentrará inversiones en sectores como el logístico, agroindustrial y automotriz

Por: Elías Rafael Méndez
25 de mayo de 2025
En Gobierno de Michoacán
A A
FacebookTwitterPinterestWhatsAppTelegram

MORELIA, Mich., a 25 de mayo de 2025.- Michoacán tendrá un Polo de Desarrollo para el Bienestar del Gobierno de México, ubicado estratégicamente en Zinapécuaro. Este polígono industrial, a 35 kilómetros de la capital, ofrece acceso directo a la autopista federal 120, conectividad ferroviaria con Lázaro Cárdenas y la red de Canadian Pacific Kansas City (CPKC) hacia Estados Unidos y Canadá. Además, se encuentra a solo 7 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Morelia.

De acuerdo a un comunicado, la zona cuenta con infraestructura eléctrica de 21.7 megawatts generados con energías limpias (hidroeléctrica y geotérmica), una capacidad hídrica de 1 millón 150 mil metros cúbicos y acceso a gas natural a 19 kilómetros de distancia.

Este polo forma parte de la estrategia nacional de reindustrialización presentada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Entre los sectores prioritarios que se promoverán en este polígono están el agroindustrial, automotriz, metalmecánico, logístico y farmacéutico.

El entorno también presenta ventajas habitacionales y de servicios: más de 3 mil 400 viviendas disponibles, 20 hospitales públicos y privados, y una matrícula educativa superior a los 16 mil estudiantes, lo que facilita la atracción de talento calificado.

Con este nuevo polo, Michoacán fortalece su posición estratégica como plataforma para la inversión nacional e internacional, en un corredor clave que conecta el Pacífico con el centro del país y Norteamérica.

Además, el puerto de Lázaro Cárdenas–La Unión está en evaluación para su designación como Polo de Desarrollo para el Bienestar, aprovechando su capacidad logística y conexión internacional. Con más de 600 hectáreas disponibles en la Isla de la Palma y condiciones ideales para la industria metalmecánica, automotriz y agroindustrial, este polo complementaría la estrategia estatal para impulsar el crecimiento económico desde el litoral hasta el centro del estado, con visión integral y de largo plazo.

Elías Rafael Méndez

Contenido Relacionado

Gobierno de Michoacán

Invita a pagar refrendo vehicular en mayo y evitar multas: Navarro García

25 de mayo de 2025
Gobierno de Michoacán

Unen Bedolla y liderazgos de Jiquilpan fuerzas contra impuesto a remesas (71 caracteres)

25 de mayo de 2025
Gobierno de Michoacán

Incluyen a Michoacán en Plan Hídrico; recibirá mil mdp para el agua

25 de mayo de 2025
Publicación siguiente

Unen Bedolla y liderazgos de Jiquilpan fuerzas contra impuesto a remesas (71 caracteres)

Invita a pagar refrendo vehicular en mayo y evitar multas: Navarro García

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine