Armando Martínez de la Rosa
COLIMA, Col., 25 de marzo de 2025.- En el Izaguirre Ranch, en Teuchitlán, Jalisco, sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación torturaban y asesinaban a personas previamente secuestradas mediante el engaño de ofertas laborales, confirmó ayer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch.
Luego de informar que el detenido José Gregorio Lastra Hermida, El Lastra, quien regía el campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, confirmó que torturaban y mataban a los secuestrados que se resistían a formar parte del grupo delictivo, dijo García Harfuch.
“De acuerdo con el testimonio del detenido, llegaron a privar de la vida a personas que se resistían a recibir el adiestramiento o bien intentaban escapar del lugar, así como golpearlos y someterlos a algún tipo de tortura”, precisó el secretario de Seguridad en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Lastra y su amante Abril Dianeh Robles Vázquez, también miembro del CJNG, fueron capturados la semana pasada, en Cuajimalpa, Ciudad de México.
García Harfuch relató que El Lastra era responsable del reclutamiento para el CJNG y tenía a su cargo el centro de adiestramiento ubicado en el rancho Izaguirre.
“Se le vincula con el reclutamiento de personas para la organización delictiva durante el periodo de mayo del 2024 a inicios de marzo de 2025”, añadió el funcionario.
El grupo criminal contaba con colaboradores dedicado al reclutamiento conforme estas acciones: Ofrecían mediante engaños, principalmente en redes sociales, oportunidades laborales falsas y usaban grupos cerrados en que referían sus actividades delictivas.
Algunas de estas publicaciones referían ofertas de trabajo para la organización criminal y ofrecían un puesto como guardias de seguridad con un pago de 4 mil a 12 mil pesos semanales. Los interesados eran citados en centrales de autobuses desde donde eran trasladados al centro de adiestramiento en Rancho Izaguirre. Ya en el rancho se les entrenaba en manejo de armas de fuego y acondicionamiento físico.
Los secuestrados, al llegar al rancho, dejaban sus pertenencias y eran uniformados con ropa y botas tácticas y les quitaban los teléfonos celulares. El entrenamiento duraba aproximadamente un mes y permanecían incomunicados.
Dependiendo de las aptitudes, a los reclutas se les otorgaba un puesto dentro de la organización y asimismo, eran asignados a distintas entidades para incrementar el estado de fuerza de la organización delictiva.
El Lastra estaba bajo las órdenes de Gonzalo Mendoza Gaytán, alias El Sapo, líder regional del CJNG en Jalisco, Nayarit y Zacatecas. Ambos delincuentes se reunieron hace 15 días en Puerto Vallarta. El Sapo le ordenó a El Lastra cancelar el adiestramiento en el rancho Izaguirre. El bandido se ocultó primero en Tala, Jalisco, a poca distancia de Teuchitlán, y después se escondió en la Ciudad de México, donde fue capturado.
“Se tiene conocimiento que el 10 de marzo del presente año [El Lastra] se reunió con Gonzalo ‘N’, en Puerto Vallarta, Jalisco, donde recibió la orden de terminar las actividades de adiestramiento. Posteriormente, se ocultó en el municipio de Tala, Jalisco, para finalmente trasladarse a la Ciudad de México y tratar de ocultarse en la Capital”, expuso García Harfuch.
“De esta manera, se desplegó un operativo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional en las inmediaciones del kilómetro 15 de la Autopista México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa, donde fue detenido en compañía de Abril ‘N’, de 43 año”, detalló. La pareja portaba identificaciones falsas, un arma de fuego corta, 2 bolsas con cristal, 5 equipos telefónicos y se aseguró una camioneta blanca donde viajaban.
El Lastra es autor intelectual del secuestro de 2 estudiantes de la Universidad de Guadalajara en julio de 2024. El autor material de ese crimen fue Eduardo Daniel Vázquez Saldívar, El Güero Loco, reclutador de Lastra Hermida que fue detenido en septiembre pasado.
En la misma conferencia, García Harfuch informó que fueron eliminados 39 sitios de TikTok controlados por el CJNG para reclutar bajo engaño. Se solicitó a la plataforma china dueña y proveedora de servicios de Tik Tok borrar esas cuentas. “Esta revisión a distintas plataformas continúa, así como la solicitud de baja de muchas páginas más”, expuso el secretario. Según García Harfuch, “de septiembre del 2024 a la fecha, han sido detenidas 49 personas relacionadas con las actividades de reclutamiento, destacando entre ellas a José Gregorio ‘N’, líder de estas operaciones. Estas acciones representan un avance significativo en el esclarecimiento de los acontecimientos ocurridos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco”, afirmó.
Nota cortesía de Criterios.mx