AQUILA, Mich., 5 de febrero de 2025.- Un cierre total al paso de vehículos es el que hay esta noche en la carretera federal México 200, la costera de Michoacán, en el crucero a Aquila también conocido como El Trikis, sitio en donde el magisterio nahua está movilizado por segundo día consecutivo bloqueando el paso de automotores en exigencia de que los reciba la secretaria de Educación, Gabriela Molina, para abordar sus demandas.
Los manifestantes dieron a conocer que el cierre total al paso de vehículos es por motivos de seguridad, y pidieron a la población en general que para no quedarse varados en la carretera, que por favor no se acerquen al crucero de Aquila también conocido como el de El Trikis, porque no se dará paso a nadie, salvo a las ambulancias con enfermos.
Además, se informó que antes de cerrar totalmente el paso de vehículos se permitió el paso de todos los vehículos particulares y solo se quedaron los camiones de carga y de empresas, los que se dijo permanecerán en el sitio del bloqueo hasta que los reciba la secretaria de Educación del Gobierno de Michoacán.
Asimismo, se anunció que este jueves los horarios de paso serán a las 7, 13 y 19 horas, y en cualquier tiempo para ambulancias con enfermos. Se pidió a quienes tengan citas médicas o de otro tipo se programen para pasar en los horarios anunciados porque no habrá pases especiales.
Igualmente dieron a conocer que en el transcurso de la tarde ocurrió un incidente con la Guardia Nacional, a la que tras de darles paso preferente, molestos empezaron a regañar a la gente del movimiento y aceleraron sus camionetas, derrapándolas, lo que originó que las llantas lanzaran piedras las que lastimaron a una maestra, por lo que se retuvo a las unidades hasta que intervino la autoridad municipal.
Las demandas principales de los manifestantes son la aceptación de su declaración de independencia de la Dirección General de Educación Indígena (DGEI); reconocimiento de la Dirección de Educación Indígena Nahua y de su estructura nombrada democráticamente; se asigne la parte proporcional de presupuesto y espacios dignos en la Secretaría de Educación; y una audiencia directa con la secretaria de Educación, Gabriela Molina.