AQUILA, Mich., 4 de febrero de 2025.- Este martes por la tarde, el magisterio que demanda se reconozca a la Dirección de Educación Indígena Nahua de Michoacán, dio a conocer que ante la discriminación hecha por el Gobierno de Michoacán de ignorarlos totalmente en sus exigencias y movilizaciones, continuarán con el bloqueo iniciado esta mañana en el crucero a Aquila/El Trikis ubicado en el kilómetro 204 de la carretera costera de Michoacán, lo que avisan a la población en general pidiendo su comprensión.
El plan inicial del magisterio que enseña náhuatl en la costa/sierra michoacana es mantener su movilización en el crucero a Aquila hasta las 19 horas, empero, ante la falta de acercamiento del Gobierno de Michoacán lo que consideran un acto grave de discriminación a la etnia nahua, analizan quedarse permanentemente y cerrar de manera total la circulación de vehículos hasta ser atendidos por la secretaria de Educación Gabriela Molina.
Asimismo, se contempla tomar algunas acciones similares a las realizadas en la meseta por la etnia purépecha, de quemar algunos vehículos para que las autoridades hagan caso a sus exigencias.
Las demandas principales de los manifestantes son la aceptación de su declaración de independencia de la Dirección General de Educación Indígena (DGEI); reconocimiento de la Dirección de Educación Indígena Nahua y de su estructura nombrada democráticamente; se asigne la parte proporcional de presupuesto y espacios dignos en la Secretaría de Educación; y una audiencia directa con la secretaria de Educación, Gabriela Molina.