Enterese
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enterese
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rebasa dengue a personal de Salud Michoacán: Abraham Espinoza

Por: Angel Méndez
3 de noviembre de 2024
En Aquila
A A
FacebookTwitterPinterestWhatsAppTelegram

MORELIA, Mich., a 3 de noviembre de 2024.- Ante el incremento de casos de dengue en Michoacán, personal de salud se encuentra rebasado para atender la demanda en tareas de fumigación de las zonas consideradas como focos rojos, señaló el diputado por el Distrito Coalcomán, Abraham Espinoza Villa (El Doc), presidente de la Comisión de Salud en el Congreso de local.

De acuerdo a un comunicado, El Doc indicó que en años anteriores se tenía focalizada la problemática en municipios como Apatzingán, Huetamo y Lázaro Cárdenas, y actualmente el mosco transmisor del dengue se adaptó a climas de otras áreas de la entidad.

«Ahora vemos que lo hay en Morelia, Uruapan, San Juan en muchos lados, entonces generalmente siempre personal de vectores era uno una cantidad ya muy establecida, estandarizada para trabajar, pero ahora que se nos presenta esta situación en el estado, pues el personal no tiene la capacidad para acudir a todos los lugares específicamente cuando se necesitan, de la misma manera el insumo también que ya estaba contemplado para unas actividades en una cierta región pues se terminó antes de tiempo», comentó el diputado del PVEM.

Apuntó que la población que vive en las demarcaciones donde habitualmente existen casos de dengue prácticamente está inmunizadas a la mayoría de serotipos del virus que son 4.

El diputado Abraham Espinoza Villa, agregó que las fumigaciones se hacen con control y cuidado, debido a que se deben tomar en cuenta aspectos como la fauna.

«Es hacerlo cuando ya identificamos una densidad del mosco grande y dentro del grupo de vectores hay compañeros entomólogo que se dedican a poner trampas, identifican donde hay más mosco y dónde está infectado del dengue «, detalló.

Angel Méndez

Contenido Relacionado

Aquila

Trabajan de la mano El Doc y la Dirección de Educación Indígena Nahua

19 de mayo de 2025
Aquila

Egresan profesionistas de la Universidad Roosevelt sede La Placita

19 de mayo de 2025
Aquila

Encuentran cadáver baleado en un domicilio del pueblo de Aquila

18 de mayo de 2025
Publicación siguiente

Cae capo en Apatzingán; aseguran blindada, arsenal y granadas

Incursión de armados a Coire deja saldo de un plagiado y un desaparecido

Exigen nahuas Dirección de Educación Indígena que ganó Fernando Ortega

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine