COAHUAYANA, Mich., 23 de febrero de 2025.- Ese sábado, en respuesta a la emergencia de seguridad planteada por la explosión de un carro bomba a unos 100 metros antes de llegar al arco de bienvenida al pueblo de Coahuayana, los gobiernos federal y estatal respondieron con un operativo de seguridad coordinado que se implementó en todo el municipio, en el que participaron la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán (SSP), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) con carros de combate y helicópteros, así como la Fiscalía General del Estado (FGE) y las policías comunitaria y municipal coahuayanenses.
Los primeros en llegar al lugar de los hechos fueron los policías comunitarios, después la policía municipal, y juntos resguardaron el sitio de la explosión en espera de las autoridades correspondientes, las que arribaron en corto tiempo tomando el mando del operativo de seguridad e iniciaron el despliegue de fuerzas a puntos estratégicos del territorio especialmente en los límites de Michoacán con Colima, donde se contó con el apoyo de helicópteros de la Defensa.
Por tierra y aire se recorrieron las carreteras y caminos del municipio de Coahuayana, lo que dio lugar a que se rumorará que había una incursión de civiles armados que estaban siendo perseguidos y combatidos, pero el rumor fue falso, porque solo se trató del operativo de seguridad con el que las fuerzas federales y estatales dieron protección a la gente en todo el territorio coahuayanense.
Tras las actuaciones de rigor de la FGE y el retiro de los restos del carro bomba, se dio por terminada la emergencia, pero el operativo de seguridad continuó siendo su más notable presencia los vuelos bajos de helicópteros por los pueblos de Coahuayana, San Vicente y otras localidades del municipio.
Finalmente, de manera extraoficial trascendió que a la par del operativo de seguridad realizado en Coahuayana, se realizó otro por el lado de Colima para blindar la zona limítrofe con Michoacán.