COAHUAYANA, Mich., 2 de mayo de 2025.- En la capital estatal, representantes de la comunidad afromexicana El Ticuiz, municipio de Coahuayana, dieron a conocer su molestia por que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) determinó rechazar su solicitud para que se realice una consulta previa, libre e informada con la finalidad de saber si es deseo de esta colectividad elegir autogobernarse y administrarse de manera autónoma.
En rueda de prensa, informaron que a pesar de que esta comunidad ya recibirá recursos federales directos a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Faispiam), el IEM les negó la consulta en el acuerdo IEM-CG-81/2025.
Nos reconocen a nivel federal como pueblo afromexicano, ya nos asignaron presupuesto, pero aquí en el estado el IEM nos niega el derecho a la consulta”, denunció María Heliodora Ibarra Laurel, presidenta del Comité de Administración de Ticuiz.
El vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Pavel Ulianov Guzmán, anunció que esta resolución será combatida jurídicamente mediante un juicio para la protección de derechos políticos, un amparo y movilizaciones sociales.
Por su parte, Nicolás Ibarra Sánchez, asesor jurídico de la comunidad y encargado del orden, y Leocadio Olea Camacho, integrante de los comités de vigilancia y administración, dijeron que el IEM adujo falta de reconocimiento a los pueblos afromexicanos en la Constitución de Michoacán para negar la solicitud, a pesar de que la Constitución federal sí los reconoce como sujetos de derecho público.
Las autoridades comunitarias precisaron que El Ticuiz y sus comunidades aledañas, Zapotal, Crucero del Ticuiz, Ojo de Agua, Boca de Apiza, San Telmo, La Zorrillera y La Mojonera, suman alrededor de 521 habitantes. Señalaron que ya fue instalado el Comité de Obras y que están en espera de la transferencia formal del presupuesto federal, aunque hasta ahora el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) no ha informado la cantidad definitiva.
El recurso ya fue asignado, pero a nivel estatal no nos reconocen. Hay una total incongruencia entre el reconocimiento federal y la negativa del IEM”, concluyó Leocadio Olea.