Enterese
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enterese
Sin resultados
Ver todos los resultados

Michoacán respalda el proyecto educativo de Claudia Sheinbaum

Por: Elías Rafael Méndez
19 de agosto de 2024
En Michoacán
A A
FacebookTwitterPinterestWhatsAppTelegram

MORELIA, Mich., 19 de agosto de 2024.- El Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, respalda el proyecto educativo de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció el fin de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).

De acuerdo a un comunicado, la administración estatal está a favor de dicho cambio, que implica la construcción de un nuevo sistema de acceso y movilidad docente al sector educativo de forma justa y equitativa, que cuente con la participación del magisterio y no permita un regreso a la corrupción.

El gobernador del estado mencionó que los procesos siguen hasta que sea la reforma y recordó que se ha trabajado coordinadamente con la Secretaría de Educación Pública (SEP), a cargo de la maestra Leticia Ramírez Amaya, quien ha permitido avances en materia de justicia laboral y revalorización del magisterio.

“Nuestra próxima presidenta seguirá la ruta a favor de la transparencia y de la justicia laboral, sin regresar a las viejas prácticas corruptas del pasado. Se trabajará para un mejor instrumento que contenga una perspectiva equitativa, justa y sin poner en riesgo los derechos laborales”, expuso.

Recordó que desde 2018 inició una transformación educativa en el país con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en el año 2021 se le dio seguimiento en Michoacán.

Desde la Secretaría de Educación del Estado (SEE), con Gabriela Molina Aguilar al frente, se dará seguimiento a las propuestas y proyectos de la presidenta electa, con la confianza de que se profundizará y ampliará la transformación educativa.

Hoy, el tema pedagógico está al centro de la política educativa y después de 15 años de paros, tenemos dos ciclos escolares completos, seis encuentros pedagógicos regionales y uno estatal, sin precedentes en las últimas décadas.

Elías Rafael Méndez

Contenido Relacionado

Michoacán

Detecta primeros casos de sarampión en Michoacán

20 de mayo de 2025
Michoacán

Alerta PC Michoacán de ola de calor esta semana que llegará a 45°C

20 de mayo de 2025
Michoacán

Lanzarán convocatoria a docentes que buscan permuta estatal: SEE

13 de mayo de 2025
Publicación siguiente

En gobierno de Bedolla se han invertido más de 13 mil mdp en obra pública para Uruapan

Michoacán, fuera de los estados con mayor número de homicidios: Bedolla

Bloquean carretera federal habitantes de Cerro de Ortega

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine