Enterese
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enterese
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mata agroquímico millones de abejas en Tecomán y Armería; daña apicultura

Por: Angel Méndez
19 de agosto de 2022
En Tecomán
A A
FacebookTwitterPinterestWhatsAppTelegram

TECOMÁN, Col., 16 de agosto de 2022.- Productores agrícolas de los municipios de Armería y Tecomán, mataron más de tres millones de abejas al aplicar un insecticida cuyo ingrediente activo es el Fipronil, mismo que se utiliza indiscriminadamente en el campo para el combate de plagas en los cultivos, pero también afecta a estos insectos polinizadores los que murieron en cantidades nunca antes vistas.

La denuncia de la muerte de las abejas la hicieron siete apicultores que se vieron afectados en 637 de sus colmenas ubicadas en las inmediaciones de los cultivos de limón y coco, principalmente.

El jefe del Departamento de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la Subsecretaría de Desarrollo Rural (Subseder) del Gobierno de Colima, Ramón Cruz Gómez, reconoció que la afectación si fue grave, puesto que la presencia de las abejas es benéfica para la polinización de las plantas, además de la pérdida de miel por parte de los apicultores.

Cruz Gómez indicó que para evitar que se vuelvan a presentar situaciones de este tipo ya se tienen reuniones con los productores agrícolas, así como con los apicultores, y concluyó expresando su consideración de que al hacer las aplicaciones de manera nocturna se reduce mucho el riesgo de intoxicaciones de los apiarios.

 

Angel Méndez

Contenido Relacionado

Tecomán

Regresan a 3 de los 5 jóvenes desaparecidos de Cerro de Ortega

21 de mayo de 2025
Tecomán

Reportan desaparecidos a 5 jóvenes de Cerro de Ortega

19 de mayo de 2025
Tecomán

Encuentran muerto en Colima cerca del Puente Coahuayana

11 de mayo de 2025
Publicación siguiente

Jugarán La Ticla y Colola las finales de futbol infantil y juvenil

Reporta gobernadora de Colima detención de La Vaca en Ciudad de México

Reacciona crimen en Colima a detención de La Vaca y quema carros

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine