Enterese
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enterese
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inicia la construcción del Teleférico de Morelia: Bedolla

• Se invierten más mil 900 mdp en su primera etapa

Por: Elías Rafael Méndez
13 de mayo de 2025
En Gobierno de Michoacán
A A
FacebookTwitterPinterestWhatsAppTelegram

MORELIA, Mich., 13 de mayo de 2025.- Con una inversión estatal superior a los mil 900 millones de pesos y sin generar deuda pública, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó la construcción de la primera etapa del teleférico de Morelia, que beneficiará a 22 mil personas diariamente.

De acuerdo a un comunicado, desde el Estadio Morelos, donde se instalará una de las siete estaciones que tendrá en total el proyecto, el mandatario explicó que esta obra conectará las zonas norte y sur de la ciudad, y llegará hasta Santa María en una segunda fase, para dar respuesta a décadas de rezago en movilidad, pero de una forma moderna, segura, sostenible e incluyente.

Ramírez Bedolla destacó que, con este medio de transporte, que recorrerá 5.6 kilómetros en su primera etapa, su gobierno construye una ciudad más conectada y justa, pero también se adhiere a la política de movilidad nacional que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien como jefa de Gobierno de la Ciudad de México instaló tres rutas de teleférico.

El gobernador subrayó que el teleférico de Morelia, que será 100 por ciento eléctrico, sin emitir emisiones contaminantes, fue diseñado con un doble propósito: beneficiar a las personas que históricamente han sido ignoradas por las políticas de movilidad: estudiantes, trabajadores, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores; pero también como un atractivo turístico.

“A partir de este momento el teleférico será una realidad que se eleva al interés del pueblo y por encima de inercias conservadoras y poderes fácticos. Es parte de una transformación más amplia en Morelia, no es un proyecto aislado, sino que va de la mano con todo un sistema de transporte público integral y de movilidad, junto con el segundo anillo periférico, pasos a desnivel y modernización de vialidades”, manifestó.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías resaltó que la obra, más que un proyecto, es un programa de justicia social que reduce las desigualdades y que impactará la calidad de vida de la población, al tiempo articulará la implementación del primer Sistema Integrado de Transporte de Morelia.

Por su parte, Martin Leitner, director ejecutivo de la empresa italiana Leitner, encargada de la construcción del teleférico de Morelia, indicó que actualmente instala, junto con marcas hermanas, más de 100 proyectos este año, debido a la gran experiencia que acumula la compañía desde 1888.

Acompañaron al gobernador el alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Juan Antonio Magaña de la Mora; así como integrantes del gabinete estatal, diputados locales, representantes del sector empresarial, líderes transportistas y público en general.

Elías Rafael Méndez

Contenido Relacionado

Gobierno de Michoacán

Teleférico de Morelia: movilidad, desarrollo y bienestar social

13 de mayo de 2025
Gobierno de Michoacán

Extinguen brigadas forestales incendio en Aguililla y 5 más

13 de mayo de 2025
Gobierno de Michoacán

María José cerrará el Festival Michoacán de Origen con un concierto gratuito

13 de mayo de 2025
Publicación siguiente

Proponen crear un Consejo Consultivo de Mujeres en Michoacán

Teleférico de Morelia: movilidad, desarrollo y bienestar social

Precisa Gobierno de Chinicuila que entregó a tiempo Cuenta Pública 2024

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine