Enterese
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enterese
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impulsa teleférico como solución de movilidad en Morelia: Gladyz Butanda

* Contará con un recorrido estimado de menos de 30 minutos

Por: Elías Rafael Méndez
24 de mayo de 2025
En Gobierno de Michoacán
A A
FacebookTwitterPinterestWhatsAppTelegram

MORELIA, Mich., 24 de mayo de 2025.- ¿Qué haríamos con una hora más al día? Es la reflexión que plantea Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, al referirse al impacto del teleférico de Morelia, una obra que transformará la forma en que nos desplazamos por la ciudad.

De acuerdo a un comunicado, con un recorrido estimado de menos de 30 minutos, el teleférico permitirá a las y los morelianos trasladarse desde el Estadio Morelos hasta Santa María, mediante estaciones que han sido cuidadosamente ubicadas en función de la afluencia y concentración de viajes, para facilitar el acceso a centros de trabajo, educación, salud, deporte y entretenimiento.

La secretaria Butanda Macías puso como ejemplo la Línea 1, estación del Estadio Morelos, que beneficiará directamente a más de 64 mil habitantes de 50 colonias, donde más del 80 por ciento de las y los vecinos tendrá una estación a menos de 500 metros de su hogar.

Asimismo, destacó que cada componente del teleférico ha sido concebido para responder a las necesidades reales de movilidad, ya que el sistema será accesible para niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad y también permitirá el acceso a bicicletas y mascotas, lo que fomenta una movilidad segura, funcional e incluyente.

Además, al ser un transporte eléctrico, el teleférico contribuirá a la reducción de emisiones contaminantes, representando una alternativa sostenible frente al transporte convencional. “Su impacto no solo será visible en la movilidad, sino en la calidad de vida y el tiempo que se recupera para la ciudadanía”, resaltó Butanda Macías.

Elías Rafael Méndez

Contenido Relacionado

Gobierno de Michoacán

Informa que 67 % del aguacate exportado a EUA está certificado: Bedolla

24 de mayo de 2025
Gobierno de Michoacán

Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el Gobierno de Michoacán

24 de mayo de 2025
Gobierno de Michoacán

Firme, el rechazo de imponer un gravamen a remesas de migrantes: Bedolla

23 de mayo de 2025
Publicación siguiente

Quiere Audel Méndez que Felipe Calderón pida perdón por el michoacanazo

Muere jugadora en final de torneo femenil de futbol en LC

Vuelca tráiler platanero en Coahuayana

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine