AQUILA, Mich., 25 de marzo de 2025.- Este lunes 24 la Nación Naua de Michoacán celebró en el centro turístico El Faro de Bucerías su primer Congreso pedagógico «Identidad de la etnia nahua como forma de pertenencia», en un hecho histórico para el municipio de Aquila que fue anfitrión de este evento.
Se destacó que la realización de este primer Congreso Pedagógico marca un hito en la preservación, difusión y fortalecimiento de la lengua náhuatl con base en la identificación de coincidencias de los pueblos indígenas que comparten este lenguaje, promoviendo su enseñanza y continuidad en las nuevas generaciones.
Además, se destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones, impulsar la educación bilingüe y garantizar que las futuras generaciones continúen con el legado cultural la Nación Nahua de sus ancestros.
Ante la presencia de invitados especiales, así como del jefes de sector, supervisores de primaria, inicial y preescolar de la costa/sierra nahua, en representación del alcalde José María Valencia, el secretario Ebenezer Verdía Ruíz expresó que el Gobierno de Aquila seguirá respaldando y participando en todas las acciones que fomenten el desarrollo y la preservación de la cultura indígena de la Nación Naua.
Durante los próximos días, este congreso reunirá a líderes educativos, docentes, autoridades y comunidades indígenas para debatir estrategias, compartir experiencias y fortalecer la enseñanza del náhuatl en las escuelas.
Entre otras personalidades, el primer Congreso Pedagógico de la Nación Naua contó la presencia de Ebenezer Verdia Ruiz, secretario del Ayuntamiento de Aquila; Jorge Gómez Ramírez, coordinador de Pueblos Indígenas del Estado en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla; Feliciano Flores, director de Servicios Regionales en Lázaro Cárdenas; Guillermo Madrigal Fernández, suplente del diputado Abraham Espinoza Villa; Gerardo Cervantes Gutiérrez, coordinador de Pueblos Indígenas de la Región Nahua de Michoacán; y el comisariado de Bienes Comunales de Pomaro, Sergio Ramírez de Padua junto con su comitiva comunal.