AQUILA, Mich., 6 de febrero de 2025.- Este jueves por la mañana, el magisterio que demanda se reconozca a la Dirección de Educación Indígena Nahua, dio a conocer que ante la falta de respuesta del gobierno estatal a sus exigencias y movilizaciones, por tercer día consecutivo seguirán con su movilización pacífica en la carretera federal México 200, la costera de Michoacán, y anunciaron que se reforzará el bloqueo vehicular en el crucero a Aquila también conocido como El Trikis, lo que avisan a la población en general pidiendo su apoyo y comprensión.
Además, se informó que a las 7 horas se dio pase solo a vehículos particulares, y se volverá a dar paso a las 13 y a las 19 horas, precisando que fuera de estos horarios solo se permitirá el paso de ambulancias con enfermos, y piden a las personas con citas médicas que por favor se organicen para que pasen en los horarios establecidos ya que no habrá pases especiales.
Las demandas principales de los manifestantes son la aceptación de su declaración de independencia de la Dirección General de Educación Indígena (DGEI); reconocimiento de la Dirección de Educación Indígena Nahua y de su estructura nombrada democráticamente; se asigne la parte proporcional de presupuesto y espacios equipados dignos en la Secretaría de Educación; y una audiencia directa con la secretaria de Educación, Gabriela Molina.