Enterese
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enterese
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mueren miles de tilapias en Tiquicheo: Compesca

Por: Elías Rafael Méndez
4 de abril de 2025
En Gobierno de Michoacán
A A
FacebookTwitterPinterestWhatsAppTelegram

TIQUICHEO, Mich., 4 de abril de 2025.- La Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) informa que, derivado del reciente frente frío registrado en la región de Tierra Caliente y del fenómeno de estratificación térmica se reportaron pérdidas en la producción acuícola de tilapia en jaulas flotantes en la presa El Gallo, ubicada en el municipio de Tiquicheo.

De acuerdo a un comunicado, el director general de la Compesca, Ramón Hernández Orozco explicó que el cambio abrupto de la temperatura en las capas del agua, ocasiona que el agua del fondo -pobre en oxígeno- ascendiera a la superficie, generando condiciones críticas que derivaron en la mortandad de los organismos.

De acuerdo con información del gerente del Comité Estatal de Sanidad e Inocuidad Acuícola de Michoacán (Cesamich), José Luis Contreras Ávila, se estima una pérdida de aproximadamente 80 toneladas de tilapia. Actualmente se están realizando labores de manejo sanitario del producto perdido, para evitar riesgos de contaminación en la zona.

El producto que se sigue produciendo en la presa de El Gallo no representa ningún riesgo para la salud de las y los consumidores. Tras un análisis biológico detallado del agua y del producto, el Cesamich certificó que el pescado cumple con las condiciones necesarias para el consumo humano, por lo que la población puede tener plena tranquilidad al respecto.

Hernández Orozco señaló que se mantiene un seguimiento puntual del caso y que desde el Gobierno del Estado ya se están implementando acciones para brindar respaldo a las y los acuicultores afectados.

La Comisión de Pesca de Michoacán resaltó la importancia del ordenamiento acuícola a través de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca) para mantener las densidades de población dentro de los parámetros establecidos y tomar precauciones frente a fenómenos climáticos que cada vez son más frecuentes e intensos.

Elías Rafael Méndez

Contenido Relacionado

Gobierno de Michoacán

Advierte Semigrante que impuesto a remesas dañaría más a economía de EU

19 de mayo de 2025
Gobierno de Michoacán

Anuncia ampliación de avenida Amalia Solórzano en Morelia: Gladyz Butanda

19 de mayo de 2025
Gobierno de Michoacán

Reporta clases normales en escuelas de Michoacán: SEE

19 de mayo de 2025
Publicación siguiente

Huele la Costa de Aquila a mar, sol, playa, y vacaciones de Semana Santa

Envía federación 39 mdp para el bienestar de las michoacanas

Impulsa gobierno inversiones millonarias en autopistas y tren de pasajeros

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine