COAHUAYANA, Mich., 22 de marzo de 2025.- En la mañana de este sábado, con la información compartida por parte de fuentes locales confiables del enfrentamiento ocurrido en la tarde del viernes en las inmediaciones de la ranchería de La Palmita, trasciende que el personal de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y de la Guardia Civil de Michoacán (GC), fue emboscado en esa zona donde inicia la selva del municipio de Coahuayana.
En la narrativa de los hechos se dio a conocer que un grupo de aproximadamente 50 civiles armados presuntamente integrantes de un cartel delincuencial, incursionaron primero en el pueblo de El Saucito cateando todas las casas despojando a sus habitantes de celulares, armas de caza y camionetas, y después bajaron a la localidad de La Palmita, donde hicieron lo mismo.
De acuerdo a las mismas fuentes, los sicarios al tener conocimiento de que dos patrullas de la Guardia Civil y una de la Semar con su dotación de personal iban hacia donde ellos estaban, se parapetaron en el cerro y al lado del camino desde donde emboscaron a las fuerzas del orden recibiéndolos a balazos.
Tras la emboscada, la Semar y la GC repelieron el ataque y pidieron apoyo, acudiendo al refuerzo y rescate la policía comunitaria y municipal, controlando entre todos la situación y lograron restablecer el orden en La Palmita y El Saucito, implementándose un operativo especial de seguridad y vigilancia que continúa este sábado.
El saldo del enfrentamiento en la emboscada fue un marino herido en la mano izquierda, el cual se reporta estable en su estado de salud, pero lamentablemente perdió dos dedos.
Contextos:
La ranchería de La Palmita está ubicada a en el camino Santa María-El Saucito, y consiste en un pequeño caserío construido a lo largo de la carretera; por atrás hay un desnivel que da al río, y por enfrente es cerro.
De la ranchería La Palmita río arriba está el pueblo de El Saucito, siendo esas dos localidades el acceso por Coahuayana al cerro de La Aguja y a la zona de selva del municipio que empieza por ahí.
El cerro de La Aguja es el más alto del municipio, y en su punta es el punto trino de límites municipales de Aquila, Coahuayana y Chinicuila.