Enterese
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enterese
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recupera Gobierno de Bedolla el lago de Pátzcuaro en Michoacán

Por: Elías Rafael Méndez
25 de septiembre de 2024
En Michoacán
A A
FacebookTwitterPinterestWhatsAppTelegram

MORELIA, Mich., 25 de septiembre del 2024.- Para rescatar la cuenca del lago de Pátzcuaro el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla implementó una serie de acciones coordinadas entre dependencias estatales, gobierno federal, gobiernos municipales y comunidades indígenas.

De acuerdo a un comunicado, con maquinaria especializada y mil empleos temporales que sostuvo la administración estatal se han rehabilitado 48 de 67 manantiales identificados en la zona, tras remover grandes cantidades de sedimento acumulado a lo largo de los años, lo cual mejoró la calidad del agua y aumentó la profundidad del lago, favoreciendo la recuperación de las especies que habitan en él, especialmente el emblemático pez blanco.

Y es que las altas temperaturas, así como la escasa precipitación pluvial de años anteriores, sumadas a las décadas de abandono en las que estuvieron los manantiales que nutren el lago, la deforestación y el cambio de uso de suelo en los alrededores de la cuenca, causaron estragos en el cuerpo de agua.

Por ello se elaboró una estrategia integral con proyección a mediano y largo plazo para continuar con los trabajos de rehabilitación y conservación, en el que participan la Secretaría del Medio ambiente (Secma), la Comisión Estatal de Agua y Gestión de cuencas (CEAC) y la Comisión Estatal de Pesca (Compesca).

En los municipios que conforman la cuenca del lago, la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom) coordinó la reforestación de 1.7 millones de árboles y se llevaron a cabo trabajos de restauración de suelos en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader) y la Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam), con operativos de inspección y vigilancia para la clausura de ollas agrícolas irregulares.

“Hoy nuestro lago goza de vida, pero su recuperación seguirá siendo prioridad y confiamos en que la presidenta electa Claudia Sheinbaum nos apoyará para que toda la cuenca continúe con el desarrollo de proyectos sustentables que garanticen su preservación y equilibrio ecológico a largo plazo”, manifestó Ramírez Bedolla.

Elías Rafael Méndez

Contenido Relacionado

Michoacán

Detecta primeros casos de sarampión en Michoacán

19 de mayo de 2025
Michoacán

Alerta PC Michoacán de ola de calor esta semana que llegará a 45°C

19 de mayo de 2025
Michoacán

Lanzarán convocatoria a docentes que buscan permuta estatal: SEE

13 de mayo de 2025
Publicación siguiente

Se movilizan profes indígenas en Aquila y Pátzcuaro; exigen director nahua

Conocen en escuelas de Uruapan cómo será la cabina del teleférico

Busca FGE a joven de Aquila desaparecido en Coalcomán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine