COAHUAYANA, Mich., 6 de mayo de 2023.- No hay plazo que no se cumpla, y este sábado 6 de mayo los productores coahuayanenses de plátano están de pláceme al celebrar en esta fecha la edición número 11 del Día del Platanero, la fiesta de fiestas del municipio con la que se agradece a Dios y a la población en general su bendición y apoyo.
En esta nueva tradición municipal que cumple ya 11 años de celebrarse, participan todos los eslabones de la cadena cultivo plátano echando la casa por la ventana regalando todo a la gente para que disfrute la gran fiesta con música, comida, bebidas de mexicana alegría, baile y obsequios.
En el Día del Platanero participa la población del municipio como invitada especial de los productores, jornaleros, comercializadores, prestadores de servicios, casas comerciales y en general todos los que aportan un granito de arena para hacer del cultivo de plátano la actividad productiva fortaleza económica de Coahuayana.
El programa del Día del Platanero inicia a las 15 horas con una misa de acción de gracias en el templo de El Ranchito, sigue la coronación de las Reinas de los plataneros que son niñas hijas de los productores, la esperada caravana o callejoneada en la que se presentan remolques arreglados, carros alegóricos, muchas bandas de música, reinas de los productores de plátano y del municipio, edecanes.
Además, en el recorrido de la caravana del Día del Platanero se dan muchos regalos de los productores, de las casas de agroquímicos y prestadores de servicios, los que regalan plátanos madurados, paletas de plátano, agua de plátano, galletas de plátano, pastel de plátano, frituras de plátano, yogurt de plátano, y más procesados de plátano; y sin faltar pelotas, playeras, gorras, souvenirs como llaveros, destapadores, vasos y libretas, todo gratis.
El Día del Platanero es organizado por socios de la Asociación Agrícola Local de Coahuayana de Hidalgo, productores de plátano, que encabezan Pedro Sandoval, Adrián Gutiérrez y Alejandro Reyna
Para la organización del Día del Platanero se forma un comité que lo encabeza Adrián Gutiérrez, Edgar González y Hugo Moreno
Coahuayana es la principal región productora de plátano del Pacífico Centro Mexicano que la forman los estados de Michoacán, Colima y Jalisco.
El plátano de Coahuayana es sin lugar a dudas el de mayor calidad del Pacífico Centro Mexicano y de México, por su sabor, textura, presentación y de vida en el anaquel.
El plátano de Coahuayana se exporta a Estados Unidos, Europa (Inglaterra y Francia principalmente), China, Japón, Corea, países árabes y más
En Coahuayana actualmente se cultivan aproximadamente seis mil hectáreas de plátano de las variedades enano gigante, macho, dominico y pera.