AQUILA, Mich., 4 de abril de 2025.- En la Comunidad Indígena El Coire, gracias a la gestión de la Concejería de Ecología se llevó a cabo una importante jornada de capacitación sobre el monitoreo de la biodiversidad impartida por la Secretaría del Medio Ambiente de Michoacán y tuvo como objetivo principal fortalecer la estrategia para la conservación del jaguar, una especie clave para el ecosistema local.
De acuerdo a un comunicado, la capacitación fue gestionada por la concejería de Ecología y en ella participaron los miembros de la Brigada Forestal 939 de la comunidad de El Coire.
Como parte fundamental de este proyecto, se adquirieron cámaras trampas, GPS y baterías gracias a la gestión de la concejería de ecología, las cuales se entregaron a la brigada las cuales permitirán realizar un monitoreo más preciso de la fauna en la región.
Durante la capacitación, los brigadistas recibieron entrenamiento técnico para identificar y registrar especies silvestres en la zona, operar correctamente las cámaras trampa para el monitoreo de fauna, utilizar tecnología GPS para el mapeo y seguimiento de biodiversidad y capacitación para combate de incendios
Estas acciones forman parte del compromiso continuo del Concejo Comunal Náhuatl de El Coire para proteger y preservar la biodiversidad de la comunidad indígena que a través de estas iniciativas sigue trabajando en conjunto para garantizar un futuro sostenible para la fauna local y para el entorno natural.
Finalmente, se dio un sentido agradecimiento a la Secretaría del Medio Ambiente del gobierno estatal, a la Comisión Forestal del Estado y al Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del de Michoacán por su valiosa colaboración y esfuerzo conjunto en esta labor tan significativa para la comunidad indígena El Coire.