MORELIA, Mich., 27 de marzo de 2025.- Uno de los principales ejes del Gobierno de Michoacán es garantzar que las mujeres que han enfrentado violencia extrema puedan reiniciar su vida con autonomía y seguridad, por ello la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), encabezada por Alejandra Anguiano González, brinda apoyo integral a las usuarias de los refugios, con un respaldo económico de 45 mil pesos entregado en tres partes.
De acuerdo a un comunicado, el Refugio Eréndira es una de las principales instancias de protección en el estado, ofrece atención integral a mujeres, niñas y niños en situación de riesgo. A través de un modelo especializado con perspectiva de género y derechos humanos, se les brinda asistencia psicológica, jurídica y educativa para que logren superar la violencia y construir un futuro libre de maltrato.
Una de las claves para romper el ciclo de violencia es la independencia económica. Sin recursos propios, muchas mujeres se ven obligadas a regresar a entornos violentos, poniendo en riesgo su seguridad y la de sus hijas e hijos. Para evitarlo, Seimujer impulsa la autonomía de las sobrevivientes mediante el apoyo económico del Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), gestionado a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. Este apoyo de 45 mil pesos, otorgado en pagos bimestrales de 15 mil pesos, les permite establecerse y alcanzar estabilidad financiera sin depender de sus agresores.
Gracias a estos esfuerzos, entre 2023 y 2024, se ha brindado atención y seguimiento a 285 mujeres y sus familias, facilitando su reinserción social y laboral, con una inversión de 11 millones 280 mil pesos. Muchas han logrado concluir sus estudios, acceder a empleos formales con prestaciones de ley y construir entornos seguros para sus hijas e hijos, con lo que permiten que el ciclo de violencia no se replique en futuras generaciones.