MORELIA, Mich., 9 de febrero de 2024.- 200 escrituras y 150 certificados agrarios, estos últimos dirigidos al mismo número de mujeres que por primera reciben este tipo de documento, fueron entregados por el Gobierno de Michoacán y el gobierno federal, a través del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), la Secretaría de Desarrollo Agrario y la Procuraduría Agraria.
En un comunicado se informa que estas escrituras y certificados agrarios se dará certeza a cientos de familias en cuanto a la garantía de ser oficial y jurídicamente propietarios de terrenos agrarios o urbanos.
Los beneficiarios que en esta ocasión fueron receptores de sus escrituras, son originarios de los siguientes ocho municipios: Morelia, Zamora, Sahuayo, Salvador Escalante, Coahuayana, Maravatío, Álvaro Obregón y Uruapan.
Durante el evento oficial, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que pese a los años de asentamiento en un terreno, es finalmente el documento oficial lo que les da certeza patrimonial a los ciudadanos.
«Es el documento que da certeza legal y lo que les dice a todos ustedes que son los propietarios legales de sus terrenos, entonces nos queda claro porqué el origen de la propiedad privada y la familia siguen siendo vigentes».
En este sentido el testimonio de la señora María Isabel Guerrero da cuenta de que las familias pueden tardar hasta 20 años en conseguir su legalidad patrimonial.
«Este sueño de tener un patrimonio se hizo con mucho esfuerzo, con valentía de comprar un terreno tal vez en la ilegalidad pero necesitábamos un lugar para vivir con lo poco que teníamos. Nos da seguridad y orgullo decir, es mi terreno, es mi casa. Lo mejor que pudimos hacer a pesar de los sacrificios, fue tener un patrimonio que podemos dejarle algo en herencia a nuestros hijos. Valió la pena».
Por su parte Plutarco García Jiménez, director del Registro Agrario Nacional, adelantó que, para Michoacán la meta es entregar escrituras a 4 mil familias durante este 2023.