AQUILA, Mich., 3 de abril de 2025.- El programa promovido por la presidenta de México de apoyo directo a los pueblos originarios a través del Fondo para la infraestructura social destinado a pueblos originarios y afromexicanos (FAISPIAM), beneficia enormemente al municipio de Aquila, motivo por que el alcalde José María Valencia Guillén (Chema Valencia), agradeció a Claudia Sheinbaum los más de 41 millones de pesos asignados a las cuatro comunidades indígenas de la etnia nahua aquilense.
Chema Valencia manifestó que en el descuento del 10 por ciento que le hicieron a todos los municipios del país del programa del FAIS, al Ayuntamiento de Aquila le descontaron 530 mil pesos, pero en cambio ahora la comunidad de San Miguel Aquila recibirá 2 millones 368 mil 383 pesos, la de El Coire 14 millones 491 mil 624 pesos; la de Santa María Ostula 10 millones 237 mil 737 pesos; y la de Pomaro, 14 millones 635 mil 406 pesos, para un total entre todas de 41 millones 733 mil 150 pesos.
El alcalde Aquila precisó que este recurso será ejercido de manera directa por las comunidades beneficiadas, las que deberán aplicarlo en obras prioritarias de agua, salud y educación preferentemente, en lo que ellos decidan conforme a lo que se les informó como normatividad, indicando que con ello mejorarán su infraestructura social para beneficio propio.
Chema Valencia dijo que con este apoyo del Gobierno de México del presupuesto directo, las comunidades indígenas nahuas del municipio de Aquila se verán doblemente beneficiadas, porque el ayuntamiento seguirá con su programa anual de obras en el que tiene destinado el 20 por ciento de su presupuesto para San Miguel Aquila, El Coire, Santa María Ostula y Pomaro, lo que significa que habrá más obra en cada una de ellas para un mejor bienestar de los beneficiarios.
Chema Valencia dijo que “lo más bueno de esto, es que son hechos, y no cuestiones que al final dejan a las comunidades las dejan con muchas broncas”.
Finalmente señaló que “con este presupuesto que les está entregando el gobierno federal a diferencia del autogobierno, es más sensible, más real, porque al final no los deja desamparados, y tenemos que trabajar todos juntos para que la comunidad siga creciendo, y en el otro caso todos se abren porque ellos ya recibieron lo que les toca y cada quien se va por su camino”.