Enterese
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enterese
Sin resultados
Ver todos los resultados

Firme, el rechazo de imponer un gravamen a remesas de migrantes: Bedolla

• Se ha convertido en un tema de Estado, sostuvo el gobernador

Por: Elías Rafael Méndez
23 de mayo de 2025
En Gobierno de Michoacán
A A
FacebookTwitterPinterestWhatsAppTelegram

MORELIA, Mich., 23 de mayo de 2025.- Desde Michoacán se sigue levantando la voz para que se retire la propuesta de imponer un gravamen del 3.5 por ciento a las remesas que envían a México los trabajadores indocumentados en Estados Unidos, manifestó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

De acuerdo a un comunicado, el mandatario manifestó que, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, continúa la defensa de los migrantes mexicanos porque se ha convertido en un tema de Estado al violar el convenio binacional que existe entre México y Estados Unidos.

“Es una ilegalidad, una arbitrariedad”, sostuvo Ramírez Bedolla, al explicar que se cobraría un doble impuesto a las remesas que envían los connacionales, lo que generaría una afectación a miles de familias. Y es que al año los migrantes mexicanos en Estados Unidos envían al país alrededor de 65 mil millones de dólares, apuntó.

Por ello la firme insistencia también de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) con representantes demócratas e hispanos en Estados Unidos para rechazar y echar atrás el proyecto de ley que propuso originalmente el gobierno de Donald Trump del 5 por ciento.

Se estima que Michoacán cuenta con 5 millones de migrantes en Estados Unidos que envían anualmente 5 mil millones de pesos, es decir, unos 100 mil millones de pesos, monto similar al presupuesto que ejerce el estado.

Elías Rafael Méndez

Contenido Relacionado

Gobierno de Michoacán

Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el Gobierno de Michoacán

23 de mayo de 2025
Gobierno de Michoacán

Celebra sector empresarial nombramiento de Michoacán como Polo de Desarrollo (72 caracteres)

23 de mayo de 2025
Gobierno de Michoacán

Presenta proyecto para Parque Ecoturístico de Chandio: Gladyz Butanda

23 de mayo de 2025
Publicación siguiente

Nuevo ecocidio en Coahuayana, otra vez queman la Laguna La Colorada

Angel Méndez

Destacan a voluntarios protectores en El Día Mundial de las Tortugas

Refrenda PVEM apoyo y coordinación con el Gobierno de Michoacán

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine