Enterese
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enterese
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propone en el congreso capacitar a docentes en Protección Civil

•⁠ ⁠Presenta diputada Diana Espinoza, iniciativa para adecuar Ley de Turismo del Estado de Michoacán

Por: Elías Rafael Méndez
21 de mayo de 2025
En Congreso
A A
FacebookTwitterPinterestWhatsAppTelegram

MORELIA, Mich., 21 de mayo de 2025.- Desde las aulas, en las escuelas, los michoacanos deben conocer de los mecanismos básicos de Protección Civil, por lo que será tarea de los docentes y administrativos en cada institución educativa, pública y privada, someterse a las capacitaciones respectivas, indicó la diputada Diana Mariel Espinoza Mercado.

De acuerdo a un comunicado, para ello, la legisladora integrante de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), presentó la iniciativa con Proyecto de Decreto por el cual se adiciona la fracción XIV al artículo 27 de la Ley de Protección Civil del Estado de Michoacán de Ocampo, a través de la cual se busca dotar de mayores atribuciones al Consejo Estatal de Protección Civil.

Esto, para “promover, en coordinación con las autoridades educativas, que los docentes de educación básica del Sistema Educativo Estatal reciban, por lo menos, una vez al año, capacitación en materia de protección civil”.

“Un sistema de protección civil moderno se caracteriza por ser ágil, eficiente y estar basado en una gestión integral de riesgos. Esto implica contar con protocolos de actuación antes, durante y después de una emergencia, así como una coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno y sectores involucrados. Bajo este orden de ideas, fomentar la capacitación en materia de protección civil a la población tiene efectos desde la educación básica donde los docentes están día a día en la convivencia de los alumnos de los diversos niveles educativos”, expresó la diputada.

Espinoza Mercado consideró que es en los planteles educativos donde persiste la necesidad de incorporar las capacitaciones en materia de protección civil a fin de conocer todas las señales y avisos, colores, formas y símbolos, de conformidad con lo estipulado por la NOM- 003-SEGOB-2011.

Tomando en consideración los fenómenos naturales registrados en Michoacán y en el país, como sismos, huracanes y otros, la diputada resaltó la necesidad de la reforma presentada, que se suma a otros esquemas de prevención, y que, juntos, permitirán contar con una sociedad más capacitada, que les permita salvaguardar su integridad en caso de siniestros.

Elías Rafael Méndez

Contenido Relacionado

Congreso

Propone Vanhe Caratachea fortalecer protección de la niñez en Michoacán

21 de mayo de 2025
Congreso

Impulsan en Congreso armonización legal para atender a niñez con cáncer

21 de mayo de 2025
Congreso

Presenta iniciativa para educar a mujeres víctimas de violencia

21 de mayo de 2025
Publicación siguiente

Inició en Coalcomán la segunda Campaña de Descacharrización

Propone reformar Código Penal para evitar estafas financieras

Exhorta 76 Legislatura al Congreso federal a pagar a ex braceros

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine