Enterese
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enterese
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salida a Charo en Morelia se transforma en un cruce seguro: Gladyz Butanda

Infraestructura vial más segura con señalización, iluminación y accesibilidad para peatones

Por: Elías Rafael Méndez
16 de marzo de 2025
En Michoacán
A A
FacebookTwitterPinterestWhatsAppTelegram

MORELIA, Mich., 16 de marzo de 2025.- Para garantizar la seguridad de los peatones en la salida a Charo de Morelia, a la altura del acceso al Conalep, esta zona se integra al Programa Cruce Seguro, con el mejoramiento de infraestructura vial, anunció la secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, arquitecta Gladyz Butanda.

“Las vialidades de Michoacán deben ser espacios seguros, diseñados para minimizar y prevenir atropellamientos que resulten en pérdidas humanas o lesiones graves en los ciudadanos, afirmó la arquitecta.

De acuerdo a un comunicado, expuso que el Programa de Cruces Seguros tiene el objetivo de disminuir y prevenir las muertes y lesiones ocasionadas por hechos de tránsito, a través de intervenciones temporales y permanentes en cruces o intersecciones conflictivas, incluyendo la perspectiva de la discapacidad y de género.

De acuerdo con el Inegi, en 2023 se registraron cuatro personas fallecidas y 22 más resultaron heridas en el tramo de la avenida Madero Oriente que comprende la glorieta de la salida a Charo hasta Ciudad Salud, por lo que esta zona se considera de riesgo vial, puntualizó Gladyz Butanda.

Gladyz Butanda aportó que en conjunto con las secretarias de Salud y Seguridad Pública se llevó cabo una auditoría vial realizada en la zona mencionada, la cual arrojó que es importante realizar intervenciones como señalamientos viales, iluminación, rampa y cebras peatonales, isla de resguardo, elementos de accesibilidad universal y bolardos.

La titular de la Secretaría de Movilidad explicó que el Programa Cruces Seguros consta de cuatro fases: primero se identifica la zona de riesgo y se realiza auditoría vial; se diseña el proyecto ejecutivo; después se ejecuta la obra pública; y al final se da seguimiento y monitoreo para evaluar los resultados.

Elías Rafael Méndez

Contenido Relacionado

Michoacán

Detecta primeros casos de sarampión en Michoacán

19 de mayo de 2025
Michoacán

Alerta PC Michoacán de ola de calor esta semana que llegará a 45°C

19 de mayo de 2025
Michoacán

Lanzarán convocatoria a docentes que buscan permuta estatal: SEE

13 de mayo de 2025
Publicación siguiente

Detienen a hombre con artefactos explosivos y arma larga: SSP

Cuestiona a gobiernos buscadora de desaparecidos de la costa michoacana

Atiende solicitudes de educación, salud y campo en Venustiano Carranza: Bedolla

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine