Coahuayana, cuando veas las barbas de tu vecino remojar…
Este martes 11 de febrero, el Gobierno de Michoacán publicó una nota informativa en la que da a conocer que se coordinan estado y federación para la formalización de los trabajadores del campo y agroexportadores, un tema que sin lugar a dudas debe interesar a los productores del cultivo de plátano, pilar de la economía del municipio de Coahuayana
En nuestra opinión, por lo publicado, es momento de revisar lo que están diciendo nuestros gobernantes en el tema de la formalización de trabajadores en el campo, lo que implicará pagar las prestaciones sociales a que tienen derecho la gente que labora en huertas, empaques y demás del cultivo plátano.
Empero, esto no es para asustarse, ya las empacadoras insignias de Coahuayana lo hacen y les es negocio el cultivo y la comercialización del plátano, pero ahora el pago de prestaciones sociales a los trabajadores del campo se les va a exigir a todos los productores y eso es lo que desde ya deben de ir considerando los plataneros del municipio de Coahuayana
Ahora, si bien es cierto que por ahora el objetivo de la formalización del trabajo del campo está dirigido a los aguacateros por las presiones que hay para la exportación de este producto, también es verdad que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla tiene en sus planes el que antes de terminar su gobierno para lo que faltan poco más de dos años, todos los empleos del campo en Michoacán sean formales y se paguen las prestaciones sociales correspondientes
Así las cosas, bien vale la pena que los plataneros coahuayanenses platiquen el tema, lo considen, y sobre todo se preparen para la formalización de los trabajos del campo en el municipio de Coahuayana para que no tome desprevenido al sector cultivo plátano.
Recuerden: hombre (productor) preparado, vale por dos…