AQUILA, Mich., 8 de febrero de 2025.- Como solución a un problema sensible originada por el abuso de los diferentes directores purépechas de la Dirección General Indígena de Michoacán, la Nación Naua de la costa michoacana está exigiendo la creación de una Escuela normal de maestros indígena nahua, o en su defecto de una extensión de la que hay en Cherán, pero en el municipio de Aquila.
Se narró que en la Normal de Cherán discriminan a los jóvenes que intentan ingresar a estudiar a esa escuela limitando los lugares para la etnia nahua, pero que además, las direcciones purépechas incumplen con el compromiso del Gobierno de Michoacán de otorgarles plazas a los egresados que van de la costa michoacana, aseverando que hay graduados que no han recibido su clave para trabajar, lo que dijeron es una injusticia absoluta.
Asimismo, se detalló que siendo realistas en la difícil situación actual no hay dinero para mandar a la juventud de la etnia nahua a estudiar a Cherán sosteniéndolos económicamente durante cuatro años, mencionando que los jóvenes con ganas de ser maestros tienen que trabajar varios años para juntar el recurso necesario, o entrar al Conafe para ganarse una beca, y mientras tanto se pasan los años, señalando que esto no es justo.
Además, se denunció que hay maestros indígenas nahuas que llevan trabajando de 4 a 5 años y no les han pagado, en un hecho también calificado de injusto.
Por lo anterior, la Nación naua en usos de sus derechos como pueblo originario de México, exige la creación de una Escuela normal de maestros indígena nahua, o en su defecto de una extensión de la que hay en Cherán, pero en el municipio de Aquila.