Enterese
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enterese
Sin resultados
Ver todos los resultados

Realizan estudio de suelos en estación CU del teleférico de Morelia

Por: Angel Méndez
17 de octubre de 2024
En Michoacán
A A
FacebookTwitterPinterestWhatsAppTelegram

MORELIA, Mich, 17 de octubre de 2024.- Gladyz Butanda Macías, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), anunció el inicio de los trabajos de sondeo y estudios de mecánica de suelos para el teleférico de Morelia, proyecto fundamental para mejorar la movilidad en la capital michoacana.

De acuerdo a un comunicado, durante un recorrido por Ciudad Universitaria, donde se instalará una de las seis estaciones que contempla la primera etapa, estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la UMSNH acompañaron a la titular de la Sedum y tuvieron la oportunidad de conocer el proceso e importancia de estos estudios.

Los trabajos de exploración incluyen la toma de muestras del subsuelo donde se ubicarán las estaciones y los postes del teleférico. Para ello, se utilizan perforadoras que permiten evaluar las condiciones del suelo de donde se extraen muestras inalteradas; también se hacen estudios para para identificar los tipos de suelo y su estructura.

El resultado de estos estudios proporciona datos clave sobre la composición del suelo, fundamental para el diseño final del teleférico. Durante todo el proceso se lleva un registro detallado de la clasificación del terreno, la profundidad y las maniobras de perforación.

Con una inversión de mil 917 millones de pesos, el teleférico de Morelia beneficiará a más de 22 mil personas cada día. Mejorará la conectividad y reducirá los tiempos de traslado. En su primera etapa incluirá seis estaciones: Estadio Morelos, Eduardo Ruiz, Primo Tapia, Obelisco Lázaro Cárdenas, Ciudad Universitaria y Zoológico; en una segunda etapa se sumará la estación de Santa María.

Angel Méndez

Contenido Relacionado

Michoacán

Liquidan brigadas Cofom incendios forestales en Coalcomán y Chinicuila

11 de mayo de 2025
Michoacán

Ajustarán horarios por calor escuelas de Aquila y Coahuayana

27 de abril de 2025
Michoacán

Anuncian que alcalde de Peribán se pasará a Morena

3 de abril de 2025
Publicación siguiente

Garantizan insumos a agricultores afectados por el huracán John: Bedolla

Convocan a ser parte del nuevo Ballet Folklórico Municipal de Coahuayana

Exhorta Segob a los normalistas a evitar manifestaciones violentas

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Aquila
  • Coahuayana
  • Coalcomán
  • Chinicuila
  • Gobierno de Michoacán
  • Congreso
  • Secciones
    • Seguridad
    • Opinión
    • Lázaro Cárdenas
    • Michoacán
    • Colima
    • Jalisco
    • Tecomán
    • Manzanillo
    • Actualidad

© 2024 ENTÉRESE News & Magazine